¿Cómo
se formó la banda?
Fase 1
Pasaban
los noventas bajo el cielo gris de Lima, y el rock peruano
atravezaba un periodo de cambio radical. El terrorismo en
Perú había disminuído su presencia
notoriamente a
diferencia de los 80's, había menos represión,
la economía se estabilizaba a duras penas y la llegada
de internet generaba nuevos enlaces
para el crecimiento de las bandas. Como nunca el rock peruano
tuvo más variedad hasta llegar a un punto actual
en que bandas aparecen y desaparecen casi a diario y por
doquier.
En este panorama Nelson,
Peter y Mario le dan forma a la primera integración
de la banda en 1998 (aunque ya existían temas desde
el 97). Peter, bajista, provenía de un trasfondo
trash metal (Elektrash) y Mario, baterista, tocaba en una
conocida banda limeña llamada R3set.
Juntos compusieron unos cuantos temas, grabaron unos demos,
tocaron algunos conciertos, y esto duró más
o menos un año. Fueron muy buenos días para
la banda en los que les dieron forma a temas como Mentiras,
Infierno, Amargo, Despertar, Ilusión.
Se podría decir que
Nelson y Mario se pelearon ebrios en la vía publica,
fueron arrollados por un autobús y pasaron dos meses
en una clínica para luego maldecirse eternamente
y nunca más verse las caras...pero no fue eso lo
que pasó. Mario tuvo que desertar por motivos personales
que le demandaban mucho tiempo dejando fuertes lazos de
amistad con la banda.
 |
 |
Nelson,
Mario y Peter :. Vërtical 1999 |
Peter,
Nelson y Mario :. Vërtical 1999 |
Fase 2
...Como
veían que resistía se fueron a llamar a un
integrante más.
Entró Lucho a tocar la batería
que ocupaba Mario.
Hicieron
varias presentaciones en vivo, y durante esta etapa la banda
organiza en el 2000 el primer festival de corte Grunge en
la historia del rock peruano: "Distorsion" el
cual reunió a los pocos y dispersos grupos de la
escena local que tomaban ese estilo como base. La banda
femenina Valium,
debuta en ese concierto dando su primera presentación
en vivo.
La rutina elemental de los
ensayos, conciertos locales y demos continuó poco
tiempo después de eso hasta tornase hastiante y aburrida.
Era el momento de darle un descanso a la banda y reevaluar
objetivos.
La banda se echó a dormir una larga siesta.
FASE 2 1/2

Varios meses después, Vērtical despertó
con un nuevo baterista: Frank; quien traía a sus
espaldas un entorno de metal progresivo (Cruz de Hierro).
Tiempo después Peter sale de la banda y Juano entra
a ocuparse de la creatividad en los sonidos graves del bajo.
La banda corrige todos sus
errores, y reformula la estructura y estética de
todos los temas para empezar a grabarlos profesionalmente
y competir en la escena rockera de latinoamérica.
El primer single; EL CIELO, se escucha en países
como España, Chile, México, Argentina, Estados
Unidos, Panamá y Colombia; y radios independientes
en centroamérica hicieron lo suyo difundiendo el
material.
En el 2002 la banda fue muy bien recibida por los medios.
Vërtical ingresó inmediatamente a las votaciones
para "banda del año" del programa radial
Nativa y fue elegida como "banda revelación"
en las votaciones anuales de musicosenlínea.com .
El tema MENTIRAS fue difundido por Mega@Rock antes de su
lanzamiento oficial en febrero, mientras que al menos el
90% de los programas de rock peruano en las radios limeñas
difundieron temas de la banda.
FASE
3
En el 2003 Vërtical
retoma a Lucho como baterista de la banda e integra a Gino
como guitarrista pasando a convertirse en un cuarteto y
a dejar de ser una banda.
¿Porque a dejar de ser una banda? Pues porque se
replantean objetivos y se prioriza la integración
de Vërtical más allá de las facultades
musicales de sus integrantes sino más bien como una
reunión de gente que tiene ideas en común,
lazos de amistad y el propósito de hacer buena música
fuera de todo fin de lucro.
Vērtical
viaja a dar un gran concierto como banda estelar a un evento
anual conocido como "Woodstock en los Andes" a pies
de la cordillera blanca, al aire libre y ante una gran multidud
proviniente de diversas partes del Perú. En ese entorno
se entrevistan con Cucho Peñaloza del programa TV Rock
para promocionar la labor del grupo. Vertical deja una muy
positiva impresión del trabajo musical que hacen y
un lazo de amistad con la gente de Ancash.
Esta experiencia, entre
otras, motiva y define más a Vërtical como un
grupo de personas en la búsqueda de una experiencia
de vida a través de la música. El
fin máximo apunta siempre a quedar a gusto con las
melodias obtenidas y disfrutar personalmente de ellas más
allá de buscar agradar a algún mercado.
En
ese sentido Vertical, podría ser un grupo, una comunidad,
gente con una forma de pensar, amigos en una fiesta, artistas
compartiendo actividades; y el material discográfico,
como siempre, será poco convencional. Buscará
comunicar algo en vez de solo colocar tracks de canciones
en un cd. Ver a Vërtical como una convencional banda
de rock sería un error, porque el cliché de
banda no se ajusta a ellos, mucho menos la manera de hacer
las cosas.
2004
Gino se retira de la banda para desarrollar otro tipo de proyectos musicales. Vërtical vuelve a ser un trío y comienza a grabar el disco CONTROL cuya fecha de lanzamiento es el 31 de Octubre del 2004.
2005
Vërtical reaparece con comentarios positivos en El Comercio, Peru.com, Rockperu, y decenas de medios rockeros. En medio de este panorama el nuevo disco es llevado personalmente por Nelson a pasear por Chile, Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Brasil. En general teniendo muy gratas apreciaciones e inmediata acogida. En Invierno del 2005 comienzan con las presentaciones en vivo.
2021
Parece broma pero sí, una pandemia global amenaza a la humanidad, cierran los negocios, turbas se manifiestan en las calles. ¿Qué mejor momento para reaminar la música en nuestras vidas?
Esta vez la banda está alejada por miles de kilómetros. Y aunque cada uno tiene proyectos musicales y personales distintos seguimos siendo amigos.
Nelson retoma los masters antiguos de Vertical y los lanza a la web en forma de video para toda la gente que ya no puede acceder a los discos físicos. Las canciones ingresan a Apple Music y Spotify para dejar para siempre el legado de Vērtical.
El plan es dejar el escenario listo para las nuevas canciones que se han gestado a lo largo de todos estos años pero nunca tuvieron la oportunidad de ver la luz. ¿Te interesa ser parte de esto? Deja tus comentarios en Youtube y escribe emails a la banda. ([email protected]).
Vertical todavía vive.
|